Proponemos una primera ruta turística por Sitges que sería empezar por la iglesia parroquial de Sant Bartomeu i Santa Tecla, saliendo se pueden contemplar las vistas desde la plaza del Baluard sobre el Paseo de la Ribera, la Fragata, la escalinata que baja desde la Punta hasta la plaza de la Fragata. Ver el cañón del Baluard apuntando hacia el mar y desde aquí visitar los museos
Cau Ferrat y Maricel que se encuentran prácticamente al lado. El espacio en frente de los museos y al pie del Palau Maricel, es uno de los rincones más encantadores de Sitges (Racó de la Calma), a menudo músicos amenizan el paseo y el ambiente, podemos admirar los capiteles de Pere Jou y un sarcófago romano encontrado en las excavaciones del Vinyet.
A continuación se puede realizar un paseo por el frente marítimo de la Playa Sant Sebastián, zona peatonal pero de vez en cuando pasa algún coche de los vecinos de la zona; los niños pueden corretear por este paseo, se puede bajar a la playa Sant Sebastián a jugar con la arena y si es verano, quedarse a disfrutar de un baño de sol y de mar.
En esta zona se pueden ver algunas de las casas de los americanos que volvieron enriquecidos (ver mapa). El paseo de la Playa Sant Sebastián está lleno de buenos restaurantes de todos los estilos y precios, por lo que se puede encontrar un menú para comer que guste tanto a niños como a adultos. Al principio de la Playa Sant Sebastià (saliendo de la calle Fonollar dónde están el Cau Ferrat y el Maricel) encontramos La Torreta o “Baluard Vidal i Quadres”, rincón agradable frente al mar, con bancos y dónde al atardecer se despliega un mercadillo ambulante de objetos y ropa artesanal.
Al final de la playa Sant Sebastián se encuentra otro parque con columpios dónde poder pasar un buen rato y una amplia plaza en frente de la Ermita Sant Sebastián. Se puede continuar la ruta paseando por el paseo que pasa bordeando la ermita de Sant Sebastián en frente del acantilado y el mar, dirección al Port d’Aiguadolç.