El Parque del Garraf tiene una extensión de 12.820 hectáreas, formado por piedra calcárea que en contacto con el agua y el aire, ha ido formando cuevas, simas, dolinas y lapiaces. El paisaje es mayoritariamente mediterráneo, con su vegetación típica de la zona, que son matorrales densos de poca altura y sobretodo el palmito que es la especie más característica del lugar. Hay zonas con encinares, pinares, madreselvas… No hay una gran fauna debido a las condiciones climatológicas de sol, falta de agua y poca vegetación, pero la que hay está adaptada a las condiciones como los jabalís, conejos, tortugas mediterráneas, perdices, águila perdiguera, halcón y otros rapaces…
Se puede acceder al Parque en coche, andando, en bicicleta… los fines de semana está muy transitados por los ciclistas y senderistas. El punto de acceso más fácil desde Sitges es desde el Polígono de Mas Alba, saliendo de éste hacia el norte, se gira en la rotonda a la izquierda (a la derecha se va al nuevo cementerio y al Vivero Llopis), se pasa al lado del espacio de lavado de coches y se toma un camino sin asfaltar que lleva hasta el inicio del Parque.
En cuanto a las construcciones en el Parque, las más representativas son las masías de actividad agraria como can Marcer, mas Quadrell o Can Grau, Mas Maiol, el Carxol o Vallgrassa.